sábado, 18 de enero de 2025

FISCALIA SE PRONUNCIA A NEGATIVA DE MINISTRO SANTIVAÑEZ

 


Fiscalía tras negativa de ministro Santiváñez a entregar su cuenta de iCloud: “No afecta su intimidad ni seguridad”

El Ministerio Público resaltó que el titular del Mininter sí tenía conocimiento de que el requerimiento fiscal no afecta su intimidad ni la seguridad nacional.


El Ministerio Público informó que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, sí tenía conocimiento de que su derecho a la privacidad no sería vulnerado y aún así se negó a entregar la contraseña de su iCloud.

"El investigado tiene pleno conocimiento que la información que se obtendrá no vulnera sus derechos fundamentales, ya que el periodo en el que ocurrieron los hechos está identificado y no se pretende acceder a información personal", se lee en el comunicado publicado por la Fiscalía.

En ese sentido, la institución insistió en que el requerimiento realizado por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales "no es arbitrario ni violatorio de derechos y garantías". "Al contrario, cumple estrictamente los mandatos de la ley y la Constitución Política del Perú", agregaron.

Asimismo, enfatizaron en que "la notificación al investigado Juan José Santiváñez Antúnez se supeditó a la voluntad de colaboración con el esclarecimiento de los hechos, como parte de la investigación por el presunto delito de abuso de autoridad, en agravio de periodistas".


¿Qué dijo Juan Santiváñez sobre el requerimiento fiscal?

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, rechazó cumplir con la solicitud de la Fiscalía, que le otorgaba un plazo de 48 horas para proporcionar la cuenta de iCloud y la contraseña de su iPhone 15 Pro Max.

"Existen dos tipos de pedidos: legales e ilegales (…) la información de un iCloud quienes tienen iPhone, saben que con esa contraseña accedes a todo, a cuentas bancarias, fotografías, antecedentes, documentos, accedes a toda tu información. 

Si la fiscal quiere enterarse de mi vida, que me cite y me pregunte, pero no a través de ningún usuario ni contraseña de iCloud, es un pedido ilegal", mencionó durante un evento en Arequipa.


TU PUEDES SALIR ADELANTE LOS VALLEJIANOS MARCAN LA DIFERENCIA

 


¡Tú sí puedes salir adelante! 

💪🏼
Los vallejianos marcan la diferencia y transforman el mundo.
Hoy es tu oportunidad de dar el primer paso hacia la carrera que siempre has soñado.
¿Qué esperas? ¡Inscríbete ahora en el examen de admisión del 2 de febrero! 💙❤️ #AdmisiónUCV

EXTRANJERO ASESINA A PERUANO DE TRES BALAZOS POR HABERLO INSULTADO

 
Extranjero asesina a un peruano de 3 balazos por haberlo insultado: fiscalía pidió 9 meses prisión preventiva


Un hombre colombiano, Johan Sebastián Cortes Vera, confesó haber asesinado a Ismael Chara Alave en un karaoke de Puno, tras un insulto que lo ofendió.
El crimen ocurrió el 13 de enero y, según las investigaciones, se habría originado por un insulto que la víctima dirigió días antes al agresor. La fiscalía solicitó nueve meses de prisión preventiva para Johan Sebastián Cortes Vera, ciudadano colombiano de 32 años, quien confesó haber asesinado a Ismael Chara Alave, ciudadano peruano de 40 años, en un karaoke de Puno.
Durante la audiencia, el abogado de Cortes, Jorry Alberto Caunalla Torres, argumentó que su cliente se encuentra arrepentido por el acto violento. Sin embargo, el propio Cortes reveló que el motivo detrás del asesinato fue un ataque de “impotencia” tras recibir un insulto que lo ofendió profundamente. La fiscal Trinidad Ramos Cordero ha presentado pruebas que implican a otros cuatro individuos como cómplices en el homicidio.
Extranjero asesino a peruano por haberlo insultado
El asesinato ocurrió en el karaoke “Cataleya”, un establecimiento que operaba sin licencia ubicada en la intersección de la avenida Costanera con Floral, cerca de la orilla y la bahía interior del lago Titicaca. Según la declaración de Cortes, el insulto recibido de Chara, quien lo llamó "veneco", fue el detonante que lo llevó a cometer el crimen.
La fiscal Trinidad Ramos Cordero ha argumentado que existen evidencias suficientes para justificar la prisión preventiva de Cortes y de los otros implicados, quienes son Jesús Alexander Gerder Figuera, Germán Gregorio Mejías Manrique, Juan Carlos Figuera y Yosly Mayumi Torres Ancco. El juez Youl Riveros Salazar, tras evaluar los argumentos presentados, decidió dictar la medida cautelar de nueve meses para Cortes, mientras se continúan las investigaciones.

COMANDANTE ZANABRIA DICE QUE SABEN DÓNDE ESTÁN LOS DELINCUENTES PERO NO LOS PUEDEN DETENER


COMANDANTE GENERAL DE LA PNP DICE QUE SABEN DÓNDE ESTÁN LOS DELINCUENTES PERO NO LOS PUEDEN DETENER

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, General, Víctor Zanabria, dijo que los efectivos de la policía sabe dónde están los #delincuentes.
Sin embargo, no los pueden detener por la falta de un sistema legal adecuado que impide actuar antes de que cometan un crimen.
El general dijo: "Les voy a dar un ejemplo que es una frase coloquial muy común: 'la policía sabe dónde están los delincuentes' y tienen toda la razón.
En un barrio, nuestra junta vecinal, identifica al delincuente X, que es un sicario, y le hacemos la vigilancia, y efectivamente está en actividades irregulares y todo. ¿Lo podemos detener con nuestro sistema? No, no lo podemos detener, tenemos que esperar en flagrancia, que esté matando a alguien para poder detenerlo", expresó muy indignado el general Zanabria.

DENUNCIAS ESCANDALOSOS GASTOS DE GOBERNADOR REGIONAL DE CAJAMARCA

 
Gobernador destina S/. 607 mil soles para condecoraciones

S/. 43.3 millones de soles en comunicaciones y publicidad.

Casi S/. 10 millones de soles en alimentos y bebidas y más de S/. 1.3 millones de soles en revistas.

Frente a estos serios cuestionamientos de despilfarro de dinero, el gobernador protege a sus funcionarios e insulta a quienes le piden transparentar el uso de los recursos públicos.

La congresista Ramírez solicitó a la Fiscalía de Cajamarca investigue estos hechos y de ser el caso, sancione a los responsables.

SE REALIZARÀ EXPOSICION DE NUEVO PLAN DE SEGUIRDAD CIUDADANA EN GUADALUPE

 
Wilder Ayay Tantalean, responsable de Seguridad Ciudadana local.

Dio detalles sobre el plan de Seguridad que será entregada a la nueva autoridad policial del distrito.
Este plan de hecho que en noviembre del pasado año de acuerdo a las incidencias que observo ya debe tener unos reajustes para ser presentado en el comité de seguridad ciudadana teniendo en cuenta que ya se cuenta con nuevo comisario.

Este plan debe estar enfocado con la realidad de la ciudad de Guadalupe, hoy en día se enfocaran en el tema de violencia familiar y el consumo de drogas en los escolares.

Encuentran alumnos de diferentes Instituciones Educativa consumiendo drogas, por tanto ellos han actuado preventivamente, por lo que ahora con la función que tiene la policía, ojala se mejore en cuanto las intervenciones expresó.

Se coordino con el mayor de la PNP, por el alto numero de motos lineales, por tanto espera replicar lo hecho en otras ciudades, para realizar operativos coordinado con transito policial y DIPROVE.

    El tema de los ruidos de motos lineales ha disminuido a comparación del año pasado, por tanto el llamado de atención a los padres de familia de estos menores quienes les dan estos vehículos.

viernes, 17 de enero de 2025

TU SI PUEDES SALIR ADELANTE VEN A LA UCV Y TRANSFORMA EL MUNDO

 ¡Tú sí puedes salir adelante! 

💪🏼
Los vallejianos marcan la diferencia y transforman el mundo.
Hoy es tu oportunidad de dar el primer paso hacia la carrera que siempre has soñado.
¿Qué esperas? ¡Inscríbete ahora en el examen de admisión del 2 de febrero! 💙❤️ #AdmisiónUCV
✅ Tu futuro profesional empieza aquí: https://bit.ly/3OSNO2R

FISCALIA DISPONE RETIRO DE LIBRO DE DINA BOLUARTE DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

 
Fiscalía dispone el retiro del libro de Dina Boluarte de la Biblioteca Nacional tras confirmar ilícito en la obra

Un peritaje técnico determinó la reproducción ilícita de textos originales en el libro coescrito por la mandataria, lo que llevó a su anulación legal por parte del Ministerio Público.

Según información difundida por Latina, el Ministerio Público concluyó la investigación sobre el libro Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, atribuido a Dina Boluarte y otros coautores, luego de determinar la existencia de plagio en su contenido. 

A pesar de que el delito prescribió, la Fiscalía ordenó medidas administrativas como el retiro de los ejemplares de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y la anulación de su registro legal.

La investigación, que incluyó peritajes técnicos realizados con la colaboración de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, constató la reproducción de párrafos completos de textos originales en el libro. 

No obstante, las diligencias no pudieron continuar debido al tiempo transcurrido desde la publicación, hace 19 años. La normativa vigente permite investigar casos similares solo dentro de un plazo de 12 años.

El proceso fiscal fue impulsado tras una denuncia periodística en el programa Punto Final que señalaba presunto plagio en la obra. El fiscal Miguel Puicón Yaipén lideró las indagaciones, que incluyeron entrevistas con los supuestos coautores del libro y un análisis técnico. 

Según informó el citado medio, su unidad de investigación pudo confirmar que el Ministerio Público sí corroboró plagio en la obra de la jefa de Estado. “Se advierte de la reproducción de párrafos exactos de los textos originales”.

Sin embargo, el tiempo transcurrido desde la comisión del delito obligó a las autoridades a archivar el caso penal. La Fiscalía explicó: “El transcurso del tiempo habilita la prescripción del presente caso, circunstancia que imposibilita continuar con las diligencias”. 

Pese a esto, se adoptaron medidas administrativas como el retiro del libro de la Biblioteca Nacional del Perú, instruyendo además la anulación de su registro.



MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACASMAYO APERTURA ESCUELA DE MUSICA

 
Se inician inscripciones para la Escuela de Música de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo

Gracias a la aprobación del pleno del concejo se logro un presupuesto de 200 mil soles que permitirá cubrir los gastos de los 04 profesionales.
Está escuela tendrá un Número limitado de estudiantes , Con la finalidad de que se tome con seriedad, ya que habrán Muchos padres van a querer inscribir a sus hijos.
Pasarán por una evaluación para ser seleccionado, todo ingreso necesita una exigencia y ello es la disciplina que impondrán todos los docentes
Habrá un malla curricular por parte de los docentes y se cumplirá en sus clases, además de una orientación del director de esta escuela para que los alumnos puedan decidir porque instrumento musical pueda aprender
El próximo año los que inicien ingresar por la misma modalidad y los de este año pasarán a otro ciclo, que sea un proceso de tres años, incluso dejarlo para la nueva autoridad del 2027
Se harán gestiones para que está escuela musical cuente con el apoyo del estado, para ello se presentará ante el MINEDU el proyecto para que así tenga sostenibilidad
Alquiler de aulas
Por el momento está en un proceso de orden administrativa y legal para poder alquilar una infraestructura, en este caso sería en el Maria Reyna, ya que dejara de funcionar como escuela y será alquilada por la Municipalidad Provincial y será allí donde nacerá la escuela municipal y pronto espera que tenga otro nombre .
San Pedro es tierra de músicos y no puede quedar como un lema o mensaje, es por ello este será el producto que ayude a seguir perfeccionado en lo más alto el nivel de todos los que disfrutan de la música.
Este proyecto no le pertenece a esta gestión, ni al alcalde, tampoco a los regidores, sino a la tierra de San Pedro de Lloc.
Agradeció a los regidores por el apoyo para este importante proyecto, esto favorece a la educación y a la cultura de esta Provincia

INICIAN INVESTIGACION CONTRA ALTOS FUNCIONARIOS DE LA GRELL


 La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo inició una investigación preliminar contra altos funcionarios de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad y docentes del Instituto Superior Tecnológico Público «Ciro Alegría Bazán», ubicado en Chepén.

La denuncia, presentada por el servidor público Javier Arturo Carrión Ojeda, señala presuntas irregularidades relacionadas con los delitos de abuso de autoridad y designaciones ilegales, contemplados en los artículos 376° y 381° del Código Penal.
Entre los principales acusados figuran: Julio Martín Camacho Paz, gerente regional de Educación, señalado por emitir resoluciones que habrían permitido asignar cargos académicos a docentes contratados sin cumplir los requisitos legales.
Alejandro Alberto Llalle Terán, especialista de Educación Superior, acusado de facilitar estas designaciones irregulares; Carmen Felícita Suárez Malca de Véliz, directora general (e) del Instituto, quien habría liderado el proceso mediante la formación de un comité de evaluación cuestionado por su ilegalidad.
También se acusa a los docentes contratados: María Rosa Piscoya Inchaustegui, Rayza Rosmery Paucar Ortiz, Yuri Alejandro Cruz Espinoza, Arturo Licham Abanto y Luis Alberto Paz Lazo, de aceptar cargos de gestión pedagógica para los cuales no cumplían los requisitos legales. Esto habría perjudicado los derechos de los docentes nombrados, quienes sí estaban habilitados para ocupar dichos puestos.
La denuncia presentada por Javier Carrión sostiene que las designaciones se realizaron bajo el argumento de “invitación”, un mecanismo que, según el denunciante, vulnera la normativa establecida en la Ley 30512 y su reglamento. Dicha normativa exige que los cargos de gestión académica sean ocupados mediante procesos de concurso público, priorizando a los docentes nombrados de la carrera pública.
Carrión señala que este procedimiento excluyó deliberadamente a los profesionales con el perfil adecuado, generando un perjuicio tanto para ellos como para el sistema educativo.
Además, las designaciones presuntamente irregulares habrían favorecido a docentes contratados sin acreditar los requisitos exigidos por ley, en detrimento de la meritocracia.
El denunciante presentó pruebas documentales, como: resoluciones gerenciales, comunicados oficiales, expedientes administrativos, que respaldan sus acusaciones.
Asimismo, solicitó a la Fiscalía que tome declaraciones a los implicados y recopile documentos clave para sustentar las irregularidades denunciadas.
Este caso ha generado preocupación en la comunidad educativa de la región La Libertad, ya que podría afectar la transparencia y legalidad en los procesos de selección de cargos de gestión pedagógica.
Las presuntas irregularidades no solo dañan los derechos de los docentes nombrados, sino que también cuestionan la integridad del sistema educativo regional.
La Fiscalía ha iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales. Los acusados serán llamados a declarar y se analizarán las pruebas presentadas.
Además, se investigará si existió un perjuicio económico o administrativo como resultado de estas acciones.

VOLVERAN A ERRADICAR A LOS AMBULANTES DE PLAZA DE ARMAS


 Ricardo Mori Vera, Inspector Municipal de Guadalupe, informó que se llegó a un buen acuerdo con los Comerciantes del perimetro de la Plaza de Armas para que sean reubicados en Pasaje Albujar.

Señalo que para finales de este mes de Enero estarán ya desarrollando sus Actividades Comerciales en ese sector y dejar nuevamente la plaza de armas como en años anteriores que se recuperó luego del desorden que allí había.

FISCALIA SE PRONUNCIA A NEGATIVA DE MINISTRO SANTIVAÑEZ

  Fiscalía tras negativa de ministro Santiváñez a entregar su cuenta de iCloud: “No afecta su intimidad ni seguridad” El Ministerio Público ...